
Imagen: iStock
De niños, la mayoría creíamos que podíamos volar. Algunos incluso lo intentamos (y probablemente nos rompimos unos cuantos huesos).
Como consuelo, nos aficionamos a volar cometas o a jugar con otros objetos voladores, como el paracaídas, por ejemplo. Volar un paracaídas de verdad no es una posibilidad para todos, pero jugar con uno sí. Hay varios juegos y actividades con paracaídas para que los niños jueguen y disfruten.
En este post, MomJunction comparte una lista de emocionantes juegos con paracaídas para que los niños se lo tomen como un reto.
17 divertidos juegos y actividades con paracaídas para niños
10 juegos con paracaídas para niños
Los juegos que implican el uso de un paracaídas ejercitan los músculos del niño mientras fortalecen sus brazos y hombros. Y lo que es más importante, los juegos con paracaídas desarrollan la capacidad de trabajar en equipo, lo que ayuda al niño a socializar y hacer nuevos amigos.
No importa la edad de tus hijos, seguro que disfrutarán de estos divertidos juegos con paracaídas para niños. Lo único que necesitan es un paracaídas y ya están listos.
Tira y afloja en paracaídas

Imagen:
Este juego de paracaídas es súper divertido y entretenido. Requiere un paracaídas y más de cuatro niños.
- Divide el número de jugadores en dos equipos.
- Pide a los equipos que se coloquen a dos lados del paracaídas, sujetándolo firmemente.
- Comienza el juego a la cuenta de 3.
- La tarea es tirar del equipo contrario hacia su lado.
- Quien logre este objetivo más rápido gana el juego.
Tortuga paracaídas

¿Y si pudieras caminar como una tortuga? Para este juego, sólo necesitas un paracaídas y un grupo de niños entusiastas.
- Los niños tienen que espaciar uniformemente y sujetar los bordes del paracaídas.
- La tarea es meterse dentro del paracaídas, inflarlo y darle la forma de caparazón de tortuga.
- Una vez que los niños se sientan dentro del paracaídas, que ahora parece el caparazón de una tortuga, deben empezar a caminar lentamente, tal y como lo haría una tortuga.
- El reto es no alterar la forma de tortuga.
- Si tienes más de un equipo de niños para jugar a este juego, hacer una carrera de tortugas en paracaídas también sería una gran idea.
Setas paracaídas

Imagen: iStock
Al igual que el juego anterior, este juego también requiere sólo un paracaídas y un equipo de más de cinco jugadores.
- Los jugadores deben sujetar todos los bordes del paracaídas.
- Selecciona a dos o tres jugadores cualesquiera para que se sitúen en el centro del paracaídas: serían el tallo de la seta.
- Los demás niños tienen que llevar los bordes, ligeramente hacia dentro para que se parezca al sombrero de una seta.
- ¡Voila! Tu propia seta paracaídas está lista.
Una vez que la seta esté lista, comprueba durante cuánto tiempo pueden mantener su forma.
Las setas del paracaídas

Imagen: iStock
¿Quieres saber de dónde sacar pulgas para el juego? No te preocupes, aquí lo tenemos todo cubierto: consigue pequeñas y ligeras bolas de plástico y llámalas pulgas para este juego.
- Divide a los jugadores en equipos de dos.
- Los niños tienen que sujetar todos los bordes del paracaídas con firmeza.
- Coloca todas las bolas en la parte superior y en el centro del paracaídas.
- La tarea de un equipo es lanzar las pulgas (bolas) fuera.
- Y el otro equipo es no dejar salir las pulgas.
- Tener un temporizador haría el juego mucho más divertido.
- Los niños deben sujetar firmemente los bordes del paracaídas.
- Cuando comience el juego, deben entrar todos dentro mientras sostienen el paracaídas. Pueden arrodillarse o sentarse dentro del paracaídas, según les convenga.
- Como no hay reglas, los niños también pueden ser creativos con las formas y el diseño de su tienda.
- Sujeta el paracaídas firmemente a la altura de la cintura.
- Divide a los niños en dos equipos.
- Un equipo tiene que estar de pie, y el otro debe sentarse alternativamente, dándole un efecto de ola.
- Este proceso puede continuar hasta que los equipos estén agotados. Puedes añadir un giro pidiéndoles que hagan un determinado número de olas en un tiempo determinado.
- Para este sencillo juego, empieza sujetando los bordes del paracaídas.
- Lanza la pelota al paracaídas.
- Agita y agita el paracaídas en varias direcciones pero sin dejar que la pelota se caiga. ¿El juego está en marcha?
- Los niños tienen que tumbarse boca arriba y colocar el paracaídas encima.
- Deja que se extiendan por todo el paracaídas y que lo sujeten firmemente.
- La tarea consiste en arrastrarse lentamente como un caimán, con el paracaídas encima.
- Para hacerlo más divertido, divide a los niños en dos equipos, como las patas izquierda y derecha del caimán del paracaídas.
- Cuando una pata se mueve, la otra se queda quieta.
- Todos los jugadores tienen que situarse en las esquinas del paracaídas y agarrarse con fuerza a los bordes del mismo.
- Deja que uno de los jugadores sea el líder o árbitro y pídele que diga los nombres de los demás jugadores al azar.
- Cuando se diga el nombre de alguien, ese jugador debe intentar cruzar el puente, pero pasando por debajo del paracaídas. Los demás tienen que intentar atrapar a la persona que está cruzando.
- Si el jugador llega sin quedar atrapado, gana. La idea es ser rápido e inteligente mientras cruzan.
- Los niños tienen que espaciar uniformemente y sujetar el paracaídas.
- Uno de ellos tiene que ser el reportero del tiempo.
- Decide un tipo de movimiento del paracaídas, – aleteo, balanceo, movimiento hacia arriba y hacia abajo, etc.
- El reportero del tiempo tiene que anunciar las condiciones meteorológicas y los otros jugadores tienen que mover el paracaídas en consecuencia.
- Deja que los niños se pongan de pie mientras sostienen el paracaídas con la mano izquierda o con la derecha. Todos ellos tienen que decidir unánimemente qué mano utilizar, ya que todos deben estar orientados en una misma dirección.
- Haz que un adulto, como el profesor o un padre, supervise la actividad. Deben dar instrucciones a los jugadores para que hagan lo que se les indica: sentarse, levantarse, moverse o hacer una pausa.
- El resultado será una bonita formación de carrusel por parte de los jugadores.
- Coloca el paracaídas de manera uniforme sobre una superficie plana.
- El adulto debe anunciar un color, y los niños tienen que identificar ese tono específico en el paracaídas.
- Puedes hacer esto más divertido pidiendo a los niños que salten de un color a otro, en lugar de caminar hacia él.
- Los jugadores tienen que sostener el paracaídas en el aire, a la altura de los hombros.
- Cada jugador cogerá números, y los niños de los números pares e impares formarán un grupo cada uno.
- Cuando se digan los números impares, deben hacer caer sus zapatos bajo el paracaídas. Repite lo mismo con los números pares, en la siguiente ronda.
- Ahora, pon un cronómetro durante 30 segundos.
- Cuando el cronómetro se apague, todos los jugadores impares tienen que recuperar sus propios zapatos. Y en la siguiente ronda de 30 segundos, los jugadores con número par deben recuperar los zapatos.
- ¡El equipo que consiga recuperar el mayor número de zapatos en el tiempo establecido, gana!
- Pide a todos los niños que sostengan el paracaídas en alto, con firmeza.
- Ahora asigna números a cada uno de ellos.
- Un adulto, que está supervisando la actividad, puede decir dos números al azar.
- Estos números tienen que entrar en el paracaídas y darse la mano. También pueden hablar, presentar y conocer al otro jugador.
- Los niños pueden estar sentados o de pie alrededor del paracaídas.
- Asigna los números a cada jugador.
- Un adulto puede decir dos números cualesquiera, que ahora tienen que intercambiar sus lugares entre sí.
- Apila un montón de cosas bajo el paracaídas.
- Los jugadores tienen que sostener el paracaídas a la altura de las rodillas.
- Un adulto puede supervisar o dirigir esta actividad. Tienen que decir el nombre de un jugador a la vez y asignar un objeto a recuperar.
- Los jugadores tienen que arrastrarse por el paracaídas, encontrar el objeto y sacarlo.
- Para hacerlo más desafiante, establece un límite de tiempo en el que tengan que encontrar y recuperar el objeto.
- Un adulto tiene que asignar los nombres de las frutas a los jugadores en una secuencia, asegurándose de que una fruta se asigne a dos jugadores.
- Los jugadores sostienen el paracaídas y lo mueven lentamente hacia arriba y hacia abajo.
- Cuando se dice el nombre de la fruta, los jugadores con ese nombre tienen que cambiar de lugar y sostener el paracaídas antes de que toque el suelo.
- Continúa este juego, hasta que se digan todos los nombres de las frutas.
- Puedes modificar el juego, asignando nombres de países, ríos o números.
Carpa de circo

Imagen: iStock
Para este juego, necesitarás un paracaídas gigante y un grupo numeroso de niños.
Olas del mar

Imagen: iStock
En este juego hay que estar mucho tiempo sentado y de pie; así que asegúrate de que los niños estén bien hidratados.
Pelota de playa fuera del suelo

Imagen: iStock
Estés o no en la playa, este juego puede jugarse en cualquier lugar. Todo lo que necesitas es una pelota de playa y un paracaídas.
Aligator alligator

Agárrate, arrástrate y diviértete, pero no ataques como si lo fueras.
No te quedes atrapado

Imagen: iStock
Este emocionante juego también se conoce como cruzar por debajo del puente. Lo único que se necesita es un paracaídas y más de tres jugadores.
Cambio de clima

Imagen: iStock
Este interesante juego engancha a los niños y los mantiene atentos.
7 actividades con paracaídas para niños
Al igual que los juegos, las actividades con paracaídas para niños son entretenidas y vienen con un poco de aprendizaje. Aquí tienes algunas actividades divertidas con un paracaídas.
Torbellino

Imagen: iStock
Se pueden enseñar órdenes sencillas como sentarse, pararse, caminar y correr a través de esta actividad, que es ideal para el lote de los más pequeños, o los niños de secundaria que necesitan un poco de ejercicio físico.
Test de colores

Imagen: iStock
Esta sería una gran actividad de aprendizaje para los niños en las etapas de primaria, ya que se trata de un test sobre los colores. Cualquier adulto, padre o profesor puede llevar a cabo esta actividad.
Recuperar el zapato

Imagen: iStock
Esta emocionante actividad implica correr mucho. Es más entretenida cuando hay más jugadores.
Se dan la mano/rompehielos

Imagen:
Similar a la actividad anterior, esta consiste en dar la mano y presentarse a la otra persona. Esta actividad es ideal para romper el hielo cuando se juega con nuevos jugadores.
Intercambio de números

Imagen: iStock
Esta divertida actividad puede servir para enseñar los números o más a los niños.
Consejo: Otra variación para esta actividad puede ser utilizar frutas, verduras, ciudades o países también.
Encuentra el tesoro

Imagen: iStock
Esta actividad puede ayudar a los niños a aprender los nombres de varios objetos y a mejorar su motricidad gruesa.
Compañeros de fruta

Imagen:
Pon a prueba la presencia de ánimo de los niños con esta actividad tan divertida como sorprendente.
Los juegos y actividades con paracaídas se pueden modificar y jugar de muchas maneras diferentes. Se trata de divertirse y hacer participar al cuerpo y a la mente. Enseña a los niños a utilizar o sujetar el paracaídas con cuidado para que no se dañe, y pueda servir para muchos más juegos de este tipo más adelante.