Cabrini Green

Cerca del North Side;

Localización
Avenida Clybourn al norte, Avenida Chicago al sur, Calle Orleans al este, Calle Halsted al oeste

1942-1945,Construcción de casas en hilera;1955-1957,Ampliación;1957-1962,Construcción;1995-2011,Renovación de casas bajas;1995-2011,Demolición;

Control de bandas

Mickey Cobras; Gangster Disciples; Vice Lords; Imperial Chaplains; 14th Street Clovers; Black Disciples;

Cabrini Green es, de hecho, el complejo de proyectos más notorio en la historia de Chicago debido a su mala reputación y su ubicación en la ciudad. Estos proyectos se encontraban en un barrio de clase alta ya que fueron construidos no muy lejos del centro de Chicago y a un tiro de piedra de Gold Coast y Streeterville. Estos proyectos fueron muy discutidos y bromeados por personas que nunca vivieron estos horrores y que ni siquiera los han visitado. Oír el nombre de Cabrini Green provocaba escalofríos en los suburbios al oír que estos edificios eran terroríficos, pero no conocían los detalles porque nunca habían estado aquí y no conocían a nadie que hubiera estado aquí, a no ser, por supuesto, que fueran mocosos drogadictos de orígenes mimados que quisieran venir aquí sólo por las drogas.

Estos proyectos se construyeron en terrenos malditos desde el principio, ya que la sección de Cabrini Green era conocida antiguamente como el «Pequeño Infierno» desde finales de la década de 1860. El nombre era apropiado porque este fue el primer barrio marginal de Chicago, el primer barrio de gángsters y el primer agujero infernal de la ciudad. Todos los golpes de las bandas, el tráfico de drogas, el vicio, el juego ilegal y los asesinatos excesivos comenzaron aquí en estos terrenos y en la zona vecina de Goose Island.

La mafia irlandesa de Chicago y la mafia italiana de Chicago nacieron de estas calles del Pequeño Infierno. El barrio fue empeorando con el paso del tiempo y las guerras entre bandas irlandesas, bandas italianas y los italianos extorsionistas de la Mano Negra. La peor zona era la «Esquina de la Muerte» en Oak Street y Milton Street (ahora Cleveland Street) donde se producían unos 30 asesinatos al año, ya que los miembros de las bandas se acercaban a alguien y le disparaban a plena luz del día mientras los espectadores mantenían la boca cerrada cuando la policía hacía preguntas. Las guerras destrozaron aún más este barrio en las décadas de 1910, 1920 y 1930, hasta que la ciudad decidió que tenía que hacer algo con toda esta pobreza y delincuencia con gente viviendo en auténticos agujeros infernales.

En 1942 la respuesta a esta crisis de vivienda y delincuencia fue derribar los barrios de chabolas mal construidos y los apartamentos deteriorados y sustituir el gueto por nuevos edificios que ofrecieran una vida cómoda a los pobres de la ciudad. En 1942 comenzó la construcción de las viviendas en hilera Frances Cabrini Green, que contaban con 586 unidades para los residentes; la construcción se completó en 1945. Los proyectos llevan el nombre de Frances Xavier Cabrini, una monja que se ocupaba de los inmigrantes italianos empobrecidos en las Hermanas Misioneras del Sagrado Corazón.

Muchas de las casas en ruinas ocupadas por familias italianas fueron derribadas para dar paso a estas viviendas en hilera y la gran mayoría de la comunidad que estaba siendo reemplazada ni siquiera cumplía los requisitos para vivir en estos nuevos proyectos debido a sus antecedentes penales, ingresos inestables o terrible crédito. Los solicitantes fueron examinados cuidadosamente antes de ser seleccionados para vivir en estos edificios porque la CHA quería residentes que fueran pobres pero no demasiado pobres y tampoco personas inestables, lo que aseguraría que los edificios generaran ingresos para hacer renovaciones y también asegurar que los edificios permanecieran a salvo de tipos peligrosos. Al principio, estos proyectos albergaban principalmente a residentes blancos, pero alrededor del 25% de estos proyectos albergaban también a afroamericanos.

Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, la industria bélica de Chicago se detuvo. La industria bélica empleó a miles de afroamericanos que, de otro modo, habrían tenido dificultades para conseguir un empleo debido al color de su piel. Cuando se abrieron los proyectos en 1942, la población afroamericana de los proyectos dependía en gran medida del empleo en la industria bélica, pero una vez que ésta se derrumbó, los trabajadores afroamericanos fueron los primeros en ser despedidos, ya que estas empresas mantenían a sus trabajadores blancos en primer lugar, incluso si no trabajaban tan duro como un compañero negro. Los afroamericanos de los proyectos lucharon por encontrar nuevos trabajos porque muchas industrias tenían prioridad en la contratación de los blancos, lo que llevó a muchos hombres adultos afroamericanos a recurrir a la venta de drogas en la comunidad y en el centro de la ciudad para poder comer. La venta de drogas hizo que los adictos acudieran al barrio cometiendo delitos e incluso volviéndose peligrosos.

Las bandas callejeras negras del Near West Side se instalaron en estas casas adosadas, como los Imperial Chaplains y los 14th Street Clovers, y las bandas callejeras italianas se enfrentaron a ellas con saña a finales de la década de 1940, después de que se instalaran.

La comunidad italiana se alarmó por el aumento de la delincuencia y pronto se formaron bandas callejeras italianas en el barrio, las primeras fueron los «Italian Sharks» de Chicago Avenue y Cambridge Avenue que luchaban contra los negros de los proyectos que veían como gamberros.

A pesar de que la delincuencia aumentó en la zona en la década de 1950 los proyectos seguían siendo un lugar ideal para vivir y muchos hacían cola queriendo vivir en estas casas en hilera, pero no todos podían entrar, para resolver este problema la CHA comenzó la construcción de proyectos de gran altura en 1955 como más de Little Hell o Little Sicily fue eliminado. La construcción continuó entre 1955 y 1957 mientras los afroamericanos empobrecidos se mudaban a las nuevas torres de gran altura que constaban de 15 nuevas torres con 1.925 unidades. Los italianos de Little Hell y de las torres bajas de Frances Cabrini sentían que estaban perdiendo el vecindario a manos de los negros en las nuevas torres altas; por lo tanto, se formaron más bandas italianas que luchaban específicamente contra los jóvenes negros en los proyectos.

Independientemente de la delincuencia y las peleas de bandas en la zona, los proyectos de Cabrini Green seguían siendo ideales para vivir y estaban bien mantenidos; sin embargo, a partir de finales de la década de 1950, después de que los rascacielos se completaran, muchas de las familias italianas comenzaron a mudarse de las casas adosadas porque sentían que la comunidad ya no atendía a la comunidad italiana, ya que los negocios italianos, las iglesias, los restaurantes, etc., comenzaron a cerrar.

Una vez que la primera oleada de edificios altos se completó en 1957, la ciudad comenzó la construcción de William Green Homes, que empezó a arrasar lo que quedaba de la comunidad de Little Sicily.

En 1959, los Egyptian Cobras se trasladaron a estos proyectos y absorbieron a muchos de los Imperial Chaplains y Clovers. Los Cobras se convirtieron en la primera banda prominente en mudarse a estos edificios después de que huyeran del lado oeste de la ciudad tras perder la batalla con los Vice Lords.

En el año 1961, el fundador de los Devil’s Disciple, Richard «Champ» Strong, se mudó a estos proyectos y fundó los Black Deuces, también conocidos como Deuces Wild. Difundió a los Deuces como un fuego salvaje y lucharon ferozmente con las Cobras Egipcias. Los Discipulos se convirtieron en la segunda pandilla prominente que se mudo a estos proyectos.

Estos rascacielos consistieron en 1,096 unidades mas dentro de 8 edificios nuevos que fueron completados en 1962. Cuando los proyectos se completaron, la mayoría de la comunidad italiana se había mudado de las casas originales. En 1965 se derribó la última iglesia italiana, la iglesia católica de San Felipe Benizi, y eso fue lo último de la identidad italiana del barrio, extinguiendo lo que quedaba de la Pequeña Sicilia. Una vez que la iglesia se derrumbó, el resto de la comunidad italiana abandonó el barrio y el resto de los italianos que vivían en las casas adosadas originales de Frances Cabrini también hicieron las maletas, sobre todo ahora que la CHA ya no examinaba cuidadosamente los antecedentes penales y laborales de los futuros inquilinos, sino que lo hacía por orden de llegada. Debido a la falta de selección de los inquilinos, más criminales y desempleados se trasladaron a estos proyectos.

A finales de la década de 1960, los Vice Lords también se abrieron camino en estos edificios y se convirtieron en la tercera organización prominente en llamar a estos proyectos su hogar.

Las casas en hilera de Cabrini Green tras su construcción en 1942
Dentro de una vieja mansión en ruinas antes de su demolición para Cabrini Green 1954
Los altos de Cabrini Green de los años 50 antes de que todo se estropeara
Los altos de Cabrini Green a principios de los años 60 antes de que se estropearan mal
1966 Cabrini Green
1966, Francis Cabrini row houses
Se puede ver el grafiti Black Gangster Disciple en la parte de atrás, 1974. Cabrini Green
617 Evergreen Street 1975. La iglesia M.B. del Northside Stranger junto a los altos de William Green
617 Evergreen Street 1975. La iglesia M.B. de Northside junto a los rascacielos de William Green

Los siguientes años darían un giro a los proyectos con algunos acontecimientos clave. En primer lugar, en abril de 1968 después del asesinato de Martin Luther King, los francotiradores se posicionaron en los tejados de los proyectos en 1200 North Larabee donde los francotiradores estaban disparando a los bomberos, más tarde la policía descubrió el cuerpo de Curtis Jefro que había sido disparado en la cabeza (Chicago Tribune Página 4, 6 de abril de 1968) la policía estaba aterrorizada de intentar sofocar esta violenta embestida porque si alguien se acercaba le disparaban. Incluso después de que los disturbios de 1968 fueran disuadidos la policía de Chicago seguía siendo cautelosa a la hora de vigilar estos proyectos.

El segundo ataque de francotiradores fue el viernes 17 de julio de 1970, dos oficiales de policía fueron abatidos por francotiradores de dos edificios altos diferentes que rodeaban el Parque Seward en el edificio 1117-1119 de la Avenida Cleveland y en el 1150-1160 de Sedgwick mientras los francotiradores disparaban varias rondas en el parque que no sólo alcanzaron a los oficiales de policía, las ráfagas también alcanzaron a un niño pequeño llamado Jonas Edwards. La policia entonces tuvo un enfrentamiento con los francotiradores hasta que irrumpieron en las torres cerrándolas y derribaron las puertas de varios apartamentos e hicieron arrestos (Chicago Tribune Page 1, 18 de julio de 1970). Despues de este tiroteo la policia comenzo a descuidar las patrullas de estos proyectos ya que las fuerzas del orden se aterrorizaron de estos edificios lo que permitio a las pandillas tomar el control de este complejo por completo y los disparos de francotiradores ocurrieron esporadicamente a lo largo de la decada de 1970 ya que las pandillas usaron esta tactica para disparar a sus rivales. Los disparos a los agentes se produjeron después de que éstos respondieran a una violenta disputa entre los Egyptian Cobras y los Black Deuces. Durante esta misma época Richard Strong había formado el B.L.A.C.K.S (Black Lateral Action Committee Knights of Strength) que era un grupo destinado a crear un impacto positivo en la comunidad negra en estos edificios, sin embargo, a menudo recurrían a la actividad violenta.

A partir del año 1970, los Disciples y los Egyptian Cobras comenzaron una guerra feroz entre ellos que empezó justo cuando ocurrió el tiroteo de los dos policías. Ambas bandas se enfrentaron y reclutaron agresivamente entre las bandas más pequeñas del complejo. Durante los dos años siguientes, una banda pequeña tras otra se integró en las Cobras Egipcias o en los Discípulos, mientras que algunas se convirtieron en los Vice Lords.

El último tic que llevó a estos proyectos al límite fue la pérdida masiva de empresas manufactureras del downtown Loop y del Near Northside que despidieron a varios miles de afroamericanos en 1972, ahora la pobreza en los proyectos culminaría a un nivel más alto trayendo consigo la desesperación ya que muchas de las madres solteras desempleadas trasladaron a familiares u otras personas que tenían antecedentes penales pero que ayudarían a pagar el alquiler.

Los Black Deuces finalmente se asimilaron a los Black Disciples debido a las raíces de su fundador Richard Strong que ayudó a crear los Devil’s Disciples que era la banda de mayor nivel dentro de la nación de los Black Disciple, como así fue, esta es la historia de cómo los BDs terminaron en Cabrini Green.

Los proyectos de Cabrini Green no solo estaban plagados de delincuencia y actividad de las bandas a mediados de los años 70, también había una gran cantidad de inquilinos que no podían pagar el alquiler ahora que la selección de inquilinos era más laxa y permitía que varios desempleados entraran en los proyectos. También hubo problemas con varios residentes transitorios que no vivían realmente en los edificios y que estaban dentro y fuera de los apartamentos de los residentes y también dormían en los pasillos y escaleras, muchos de los cuales eran miembros de bandas violentas o drogadictos. Los residentes transeúntes pintaban grafitis en los pasillos y a menudo destruían la propiedad, muchos podían ser vistos orinando en los pasillos y consumiendo drogas al aire libre.

La alta tasa de alquileres impagados, la necesidad de reparar millones de dólares de destrucción trajo consigo la incapacidad de la CHA para hacer renovaciones en los edificios y los edificios fueron dejados en total abandono a finales de la década de 1970, pero esto fue culpa de la CHA por no seleccionar cuidadosamente a los inquilinos a partir de mediados de la década de 1960 y ahora a finales de la década de 1970 el impacto se sintió y la CHA no podía y no sería capaz de arreglar el error. Ahora este barrio estaba de nuevo tan mal o peor que antes de los proyectos, lo que se suponía que iba a arreglar el problema sólo creó uno nuevo.

Cabrini Green atrajo la atención debido a las duras condiciones que se vieron por primera vez en 1974 cuando el popular programa de televisión «Good Times» se llevó a cabo en estos proyectos; sin embargo, los proyectos sólo se utilizaron para los créditos de apertura y cierre del programa, ya que la filmación real se hizo en otro lugar.

En el año 1978, Don Smoke y Little John convirtieron a todos los Disciples en Black Gangster Disciples después de que se hiciera oficial la división entre Black Disciples y Black Gangster Disciples en 1976. Cabrini Green seguiría los conceptos «Gangster» y se convertiría en BGD. Una vez que esto se estableció una red de drogas inmediata comenzó en Cabrini Green que era mucho más grande que cualquier cosa vista antes. Los BGD se convirtieron en los mayores traficantes de drogas en este complejo y comenzaron a sacar varios miles de beneficios.

En 1981, la alcaldesa Jane Byrne se trasladó a estos proyectos en el 1160 N. Sedgwick en el piso 16 por un total de tres semanas para demostrar a la ciudad que si se tiene una presencia policial constante en esta área el crimen y las pandillas desaparecerán, su punto fue realmente probado ya que durante sus tres semanas muchos de los miembros de las pandillas huyeron de los proyectos especialmente la población transitoria debido a la fuerte presencia policial y el refuerzo de la seguridad, los residentes respetuosos de la ley de Cabrini estaban agradecidos por esto y esperaban que el cambio se mantuviera. Justo antes de la llegada de Byrne se produjo una violenta guerra de bandas entre Mickey Cobras y Black Gangster Disciples que dejó 10 muertos y 37 heridos, lo que hizo que muchos se aterrorizaran aún más de los proyectos a principios de 1981, pero una vez que Byrne llegó todo se calmó, pero sólo mientras ella estuvo allí, Cuando se fue, la violencia reapareció y las bandas y las drogas volvieron con toda su fuerza, pero esta vez tenían una nueva herramienta para librar sus guerras entre sí y con la policía: las puertas traseras de los proyectos, que Byrne ordenó cerrar para evitar ataques contra ella desde la parte trasera, Este procedimiento sólo debía ser una medida temporal mientras la alcaldesa se quedaba, pero por alguna razón su equipo de seguridad nunca restauró la puerta a pleno rendimiento, como resultado, los miembros de las bandas podían ahora esconderse de la policía y de sus rivales durante los tiroteos, impidiendo que nadie se acercara a ellos, lo que daba a los miembros de las bandas más tiempo para esconder drogas y armas. Las puertas selladas también impedían que los enemigos escaparan si eran perseguidos en el edificio, lo que facilitaba que se produjeran más asesinatos.

Las décadas de 1980 y 1990 fueron las más duras en Cabrini Green, ya que las guerras entre bandas se desataron en los proyectos por el control del tráfico de drogas, ya que la heroína y el crack eran los productos más populares. Los miembros de las bandas controlaban los ascensores y a menudo cobraban impuestos a los residentes por su uso, incluso si los miembros de las bandas no vivían allí. Los ascensores también eran el escenario de violaciones, ya que las mujeres jóvenes eran violadas salvajemente en los ascensores y en las zonas oscuras de los pasillos, pero la vida tenía que continuar para estas mujeres en los proyectos porque las fuerzas del orden no estaban interesadas en ayudarlas, de hecho, las fuerzas del orden se mantenían lo más lejos posible de los proyectos, ya que bloqueaban las calles por la noche cerca de los edificios, lo que daba a los miembros de las bandas el valor para pasearse con AK-47, Tech Nines, pistolas, .357s y Uzis mientras los disparaban al aire por gusto, lo que ocurría mucho más a menudo de lo que el programa Gangland hablaba que sólo ocurría en la víspera de Año Nuevo en 1999, en realidad ocurría muchas de las noches.

Los miembros de las bandas y los traficantes de drogas acosaban a los residentes y a veces se ponían violentos con ellos. Los terrenos del proyecto en el exterior y los pasillos estaban llenos de basura y agujas de droga, ya que los niños tenían que jugar en estas condiciones y ser presionados por sus compañeros para unirse a las bandas o vender drogas, algunos incluso fueron presionados para consumir drogas.

El uso de tácticas de disparo de francotiradores se hizo por primera vez en 1968 durante los disturbios de MLK y a lo largo de la década de 1970 los miembros de las pandillas dispararían a sus rivales o dispararían a la policía, lo que fue evidente en 1970 cuando dos agentes de policía fueron asesinados por disparos de rifles de francotirador de alta potencia, ahora en la década de 1980 y sobre todo por la década de 1990 el método de francotirador se utilizó con regularidad ya que los miembros de las pandillas escogerían a los miembros de las pandillas rivales y los traficantes de drogas desde la parte superior de estos altos. Estos miembros de la banda no eran oficiales militares altamente entrenados ni tenían ningún tipo de experiencia profesional en el tiro; por lo tanto, muchas personas inocentes fueron eliminadas por estos disparos que incluían a niños pequeños, incluso bebés, ya que las ráfagas de bala desgarraban sus tiernos cuerpos. Demasiadas veces hubo madres afligidas abrazando a sus hijos mientras yacían sin vida en sus brazos después de un simple paseo a la tienda o para dar un paseo al transporte público o incluso para ir a la escuela.

Los edificios se volvieron extremadamente deteriorados y muchas unidades fueron cerradas y vacías permitiendo a los drogadictos y otros indeseables frecuentarlos sin pagar alquiler. Estos proyectos también estaban infestados de ratas y cucarachas y nunca estuvo dentro del presupuesto de las ciudades el traer algún exterminador y además muchos exterminadores ni siquiera querían entrar en estos edificios de todas formas.

En los años 70 varios drogadictos se caían accidentalmente de los altos en las áreas de la brisa y los miembros de las pandillas lanzaban a sus rivales desde el balcón en estos también, esto impulsó la instalación de vallas de eslabones de cadena que dieron a los proyectos una apariencia de jaula en la brisa.

Toda esta locura y el daño de las violentas guerras de pandillas y drogas crearon un negocio de tipo mafioso en estos edificios donde más de 100.000.000,00 dólares al año se hicieron en los beneficios de la droga a manos de la banda más dominante en los proyectos de los Discípulos Gangster, que establecieron una operación de drogas muy compleja, ya que pusieron a sus miembros a trabajar en la venta de drogas para una división de 70-30 lo que significa que la organización GD obtuvo el 70%, mientras que el joven distribuidor obtuvo el 30%. La operación era brutal y de corte militar ya que obligaban a sus miembros a cumplir con estrictas reglas dándoles ciertos turnos de trabajo y no se podía llegar tarde ni negociar.

Verde Cabrini hallway
Cabrini Green 1159 N. Larabee entrance
Cabrini Green Entrance, muy desagradable
División Verde Cabrini y Larabee building
Cabrini Green 2005
Cabrini Green breezeway 2009
Cabrini Green 2005
Entrada de Cabrini Green al 1159 N. Larabee building
Cabrini Green, 1121 N. Larabee building
Cabrini Green
Cabrini Green bombardeada
Cabrini Green 1976
Verde de Cabrini
Verde de Cabrini durante la demolición, los carteles lo dicen todo
Verde Cabrini, encerrado en una jaula
Pasillo de Cabrini Green, quizás en el sótano o en la zona de servicios
Vestíbulo de Cabrini Green
Brisa/pasillo de Cabrini Green
Pasillo oscuro Verde Cabrini, yup this is what you opened your front door to
Cabrini Green años 90 antes de la demolición y evacuación
De noche
Apartamento de Cabrini Green
Cabrini Green a principios de los 90, parece que desconfía del fotógrafo
1117 North Cleveland Street ‘Sniper Alley’ Cabrini Green 1988, el primer edificio del proyecto en toda la ciudad que se derrumbó en septiembre de 1995
22 de marzo, 1981 Chicago Tribune, Cabrini Green GDs mostrando sus armas
1150-1160 N. Sedgwick Ave. Cabrini Green
1990s Cabrini Green
Cabrini Verde
Proyecto pasillo
Foto del antes y del después. La mayor parte del antiguo emplazamiento de Cabrini es ahora viviendas adosadas de alto coste
Cabrini Green
Casas en hilera de Francisco Cabrini con un rascacielos al fondo
Discípulos de la Pandilla frente al 862 de Sedgwick

Para muchos jóvenes negros de estos proyectos ser un GD traficante de drogas era un trabajo en el que se trabajaba un turno y se registraba la entrada y la salida del día y se tenía que llevar un arma. Los traficantes de drogas trabajaban las 24 horas del día en turnos en estos edificios ya que el liderazgo tenía una mano firme sobre las acciones de estos jóvenes. Si la operación se veía amenazada, los GD disparaban contra sus rivales con una andanada de balas que incluso apuntaban a la policía que intentaba cerrarla hasta que finalmente se rendía. Controlaban las escaleras, los ascensores y las entradas. Los rivales de los GD, los Vice Lords y los Mickey Cobras, sólo controlaban un puñado de edificios juntos, pero los GD tenían la gran mayoría del territorio. Los GDs eran tan disciplinados en los años 90 que se les ordenaba salir al patio y hacer ejercicios a las 5 de la mañana.

En la década de los 70 y a principios de los 80 los GD (entonces conocidos como BGD) desarticularon a las bandas rivales en medio de feroces guerras de bandas por todos estos proyectos mientras perseguían y golpeaban a los hombres casi hasta la muerte, sólo los Vice Lords y los Mickey Cobras (entonces conocidos como Cobra Stones) tuvieron una oportunidad contra los BGD, los rivales se unieron a los BGD o abandonaron la zona.

A finales de la década de 1980, los GD desarrollaron una conexión con los cárteles de la droga colombianos, ya que introducían cientos de kilos de cocaína en los edificios y la cocinaban para convertirla en un crack muy rentable que hacía que los drogadictos saltaran a por más, ya que el crack es extremadamente adictivo mientras que la cocaína en polvo tiene unos síntomas de abstinencia más suaves. Los GD crearon su propia fuerza de seguridad, en la que pagaban a los jóvenes miembros 75 dólares sólo por patrullar los edificios del proyecto con armas automáticas hasta que terminara su turno, pero si un miembro se negaba era golpeado salvajemente. Se trataba de un monopolio de la droga muy complejo que no podía ser eliminado por las fuerzas del orden la única forma de acabar con él era erradicar el territorio.

Candyman flim

Asesinatos, drogas, deterioro, enfermedades, basura en los pasillos, transeúntes, condiciones inseguras e insalubres, no es de extrañar que el rodaje de la película de terror «Candyman» se rodara aquí en 1992 debido a que los horribles edificios deteriorados hacían un fondo perfecto para esta película de terror, incluso se podía ver una etiqueta de la banda Mickey Cobra en la película.

Los horrores de los edificios de Cabrini Green hicieron que Chicago obtuviera la subvención Hope VI que permitió a Chicago reconstruir los proyectos para convertirlos en una comunidad de ingresos mixtos, lo que se vio especialmente como una bendición después del caso de la «Chica X» en 1997, cuando Shatoya Currie, de 9 años, fue violada y envenenada y abandonada en el hueco de la escalera del 1120 N. Larrabee que la dejó ciega, muda y paralizada el resto de su vida, esta historia llegó a los titulares de las noticias e incluso enfureció a los Gangsters Disciples que dirigían el edificio mientras buscaban al autor, finalmente Patrick Sykes fue condenado por el crimen.

En 1995 comenzó la demolición de 8 torres de gran altura que originalmente formaban parte de las extensiones construidas a finales de la década de 1950. El 27 de septiembre de 1995 el 1117-19 N. Cleveland Ave se convirtió en el primer proyecto de viviendas públicas de gran altura en ser derribado en Chicago desde la concesión de Hope VI. El 1157-59 N. Cleveland fue el siguiente edificio que se derribó en 1995 (Chicago Tribune Flynn McRoberts, 27 de septiembre de 1995). La demolición continuaría hasta que el último rascacielos fue derribado en 2011.

Los rascacielos originales permanecen intactos pero abandonados mientras los residentes de estos rascacielos esperan las renovaciones que supuestamente llegarán; sólo algunos de los rascacielos siguen ocupados. La zona en la que se encontraban Little Hell y Cabrini Green parece irreconocible hoy en día, ya que la zona está llena de condominios y casas adosadas de alto precio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *