Melbourne Tapper
University of Pennsylvania Press, £21.50, pp 160
ISBN 0 8122 34715
——-
Calificación: ★★★
La «raza» es un concepto que ha ocupado un lugar destacado en la cultura estadounidense durante siglos. A pesar de ser conceptualmente vago, el uso de la «raza» en la investigación sanitaria tiene una larga y a veces inquietante historia. En la actualidad, existen miles de publicaciones sobre las diferencias entre blancos y negros en los patrones de comportamiento y enfermedad. La mayoría de los antropólogos han rechazado la noción tradicional occidental de raza -como grupos biológicos delimitados e identificables-, tanto como herramienta de investigación como para representar válidamente la diversidad biológica. Sin embargo, la racialización de las enfermedades sigue siendo una práctica generalizada, que corre el riesgo de incurrir en la «falacia ecológica» de atribuir el comportamiento del grupo al individuo y viceversa, y que a menudo proporciona a los investigadores explicaciones sencillas y convenientes para los complejos determinantes socioeconómicos de la mala salud.
Desde su identificación en 1910, la anemia falciforme se ha caracterizado como una enfermedad «negra», a pesar de que se da en personas de ascendencia griega, italiana, india y latinoamericana. En la sangre examina el porqué de esta situación. El análisis crítico que hace Tapper de los discursos antropológicos, médicos, genéticos y políticos sobre la anemia falciforme a lo largo del siglo pasado le lleva a concluir que la investigación científica del trastorno estuvo impulsada por nociones como la diferencia racial y la pureza y superioridad genéticas. Argumenta de forma convincente que, al utilizar la ciencia de la genética y la medicina de laboratorio, aparentemente libre de valores, estas ideas eugenésicas fueron legitimadas y normalizadas.
La anemia falciforme se ha utilizado para cuestionar la identidad racial de los pacientes blancos afectados por la enfermedad; para apoyar las preocupaciones sociales predominantes sobre el mestizaje de las razas y, en general, los peligros inherentes a la «sangre negra»; e incluso para defender la noción de que los humanos modernos evolucionaron a partir de múltiples orígenes. Tapper examina exhaustivamente estas y otras cuestiones. Sin embargo, sólo ofrece detalles escasos sobre cómo se utilizó el trastorno para promover la causa del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos y omite el debate sobre la desastrosa información errónea que se proporcionó sobre la enfermedad durante las campañas de las Panteras Negras.
La anemia falciforme sigue siendo un trastorno controvertido incluso hoy en día. Aunque en la mayoría de los estados de EE.UU. se ha implantado el cribado universal de la enfermedad en los recién nacidos, muchos centros, incluidos la mayoría de los británicos, utilizan el cribado selectivo. Los grupos de alto riesgo siguen siendo identificados por rasgos raciales y étnicos. Los resultados del programa de cribado de hemoglobinopatías en recién nacidos de California respaldan el valor del cribado universal. En él se identificaron 7.000 portadores no negros del rasgo o la enfermedad de células falciformes entre los dos millones de bebés examinados.
En la sangre tiene algo que transmitir más allá de lo que dice sobre la anemia falciforme. Tapper se basa en la noción defendida por pensadores críticos franceses como Foucault y Delaporte de que la enfermedad no existe fuera del discurso y la práctica. Ofrece un buen ejemplo de marco analítico que podría utilizarse para revisar críticamente las investigaciones actuales que relacionan afecciones como la hipertensión, el bajo peso al nacer y el sida con la raza. Una vez superado el turbio capítulo introductorio, me pareció una lectura estimulante y una valiosa contribución a la literatura sobre la construcción social de la raza y la enfermedad.